viernes, 31 de octubre de 2008

H I P P I E S :)


Fue un movimiento juvenil que tuvo lugar en los últimos años de la década de 1960 y que se caracterizó por la anarquía no violenta, la preocupación por el medio ambiente y el rechazo al materialismo occidental.
Los hippies formaron una contracultura políticamente atrevida y antibelicista, y artísticamente prolífica en Estados Unidos y en Europa. Su estilo psicodélico y lleno de colorido estaba inspirado por drogas alucinógenas como el ácido lisérgico (LSD) y se plasmaba en la moda, en las artes gráficas y en la música de cantantes como Janis Joplin o de bandas como Love, Grateful Dead, Jefferson Airplane y Pink Floyd.
En el plano musical en U.K. existía la corriente mood, caracterizada porque sus seguidores salían de juerga en trajes y solían ser mas bien gente de papa. Los primeros años de los Who quizá son los mas representativos de esta corriente. Otros grupos de esta estética fueron los Beatles, los Monkeys, o los Zombies. En la película Quadrophenia aparece muy bien este estilo de vida. Los Moods estaban enfrentados con los Rockers que eran los que defendían estética de la xupa de cuero el tupe y la moto. Esta estética nace de películas como Rebelde sin causa de James Dean, o Salvaje de Marlon Brando. Los Rockers solo escuchaban Rock’n Roll. En USA solo había rockers.
Entre el año 1964 y 1966 los moods empiezan a abrazar el Blues. En USA solo se seguía escuchando Rock’n Roll y se veía mal el blues y el jazz (solo lo escuchaban los negros, en una sociedad muy segregacional). Sin embargo en la medida en la que empieza a florecer la contracultura americana, se empiezan a tomar rasgos estéticos y musicales del Swinging London y la psicodelia Britanica y lo empiezan a adaptar a su modo de vida; un ejemplo de ello es el grupo musical de San Francisco Jefferson Airplane.

En USA, las listas musicales de negros (llamadas Rithm & Blues) empiezan cada vez a captar mas seguidores blancos. La figura de Bob Dylan junto con las letras de sus canciones son una de las arterias principales para la contracultura, formando lo que se conoce como el movimiento protesta.

La música hippie tiene varias corrientes, no la podemos encasillar: la psicodelia o el hard rock son igual de hippies como música bajo mi punto de vista, aunque claramente unas beben mas del blues y otras crean nuevos recursos y sonidos incluso toman matices hindúes. Por ejemplo los Beatles o Donovan.

Hay multitud de nucleos musicales hippies que se dieron entre los años 1966 y 1976. Quiza la figura mas hippie musicalmente hablando fue Jimi Hendrix. Entrando en materia podemos hacer una muestra representativa de 3 patas en función de cada nucleo musical que representa un apice del hippismo:

Algunas de las bandas más escuchadas por este movimiento fueron:


  • The Beatles

  • Deep Purple

  • Jefferson Airplane

  • The Doors

  • The Animals

  • Led Zeppelin

Entre otros.

FUENTE:http://www.punksunidos.com.ar/hippies/

viernes, 3 de octubre de 2008

H E A V Y M E T A L \m/


El heavy metal es un género con una enorme riqueza de influencias, matices, rasgos y peculiaridades que ha ido tomando conforme se ha ido produciendo la evolución de la música y del rock, y por esto, precisamente, y tomando el año 1967 como referencia, es el estilo de música que más ha perdurado y que más se ha consolidado dentro del rock, dando lugar a una trayectoria de más de 3 décadas, algo que quizás, con la excepción del jazz y la del propio rock, muy pocos estilos de música pueden decir en la historia del siglo XX .

El heavy metal es un producto de toda una mezcla de sonidos, actitudes y tendencias que el rock dio en un momento de su evolución como estilo de música. De todas formas, se puede decir que el nacimiento del heavy se produce a medidos de los 60, y empieza a romper los esquemas tradicionales por los que se habían regido los grupos de pop. Y lo que sucede en el 60 es que el músico, conciente de su poder, desarrolla, improvisa, compone piezas que sobrepasn los tres minutos de un single y le da a su música la capacidad de transmitir sensaciones, vibraciones e ideas desconocidas hasta ese momento. Es cuando el rock se convierte en un lenguaje de ruptura, de revolución, de contracultura para los jóvenes de todo el mundo. Es el momento de Jimmy Hendrix, de Cream, de Jeff Beck, y posteriormente de Led Zeppelin, Uriah Heep y Black Sabbath, pero ya había algunos precedentes entonces. El primer sonido, el auténtico primer riff de guitarra heavy que se registró en la historia fue nada menos que en 1954, el mismo año en el que Bill Halley puso el mundo bocarriba con su Rock around the clock .
Los temas y mensajes van variando según el género o la banda. Algunas bandas, particularmente las de thrash hablan de política y sociedad, mientras que otras bandas dedican sus canciones a la fantasía (Power Metal), otras de violencia (Death Metal) y hasta de satanismo y anti-cristianismo (Black Metal). La música se puede definir con que en general trata escapismo y crítica social. Algunas bandas de Black Metal exponen filosofías que se pueden considerar extremadamente derechistas o neo-fascistas. A pesar de la importancia social de muchas bandas de metal, los metaleros son confundidos a menudo como gente no inteligente.

Algunas de las bandas actuales son:

  • METALLICA
  • IRON MAIDEN
  • AC/DC
  • ALMAFUERTE
  • HORCAS
  • MASTIFAL
  • Entre otras.