![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyCh5IlKk58CCnduASkeOt7do0hT0kWSQxmxAlem_Uk1rpd5J540L3VEpLNrMP2e1FqB2DGAUXuxhnN6zCmCt9d1gHrAoFV7O7tPcEN-hXfMF5eSY1FCbVkt4eHsh0XzwQvXrW0nAF0Agj/s400/TheHippies_MINE_NEW_MLW.png)
Los hippies formaron una contracultura políticamente atrevida y antibelicista, y artísticamente prolífica en Estados Unidos y en Europa. Su estilo psicodélico y lleno de colorido estaba inspirado por drogas alucinógenas como el ácido lisérgico (LSD) y se plasmaba en la moda, en las artes gráficas y en la música de cantantes como Janis Joplin o de bandas como Love, Grateful Dead, Jefferson Airplane y Pink Floyd.
En el plano musical en U.K. existía la corriente mood, caracterizada porque sus seguidores salían de juerga en trajes y solían ser mas bien gente de papa. Los primeros años de los Who quizá son los mas representativos de esta corriente. Otros grupos de esta estética fueron los Beatles, los Monkeys, o los Zombies. En la película Quadrophenia aparece muy bien este estilo de vida. Los Moods estaban enfrentados con los Rockers que eran los que defendían estética de la xupa de cuero el tupe y la moto. Esta estética nace de películas como Rebelde sin causa de James Dean, o Salvaje de Marlon Brando. Los Rockers solo escuchaban Rock’n Roll. En USA solo había rockers.
Entre el año 1964 y 1966 los moods empiezan a abrazar el Blues. En USA solo se seguía escuchando Rock’n Roll y se veía mal el blues y el jazz (solo lo escuchaban los negros, en una sociedad muy segregacional). Sin embargo en la medida en la que empieza a florecer la contracultura americana, se empiezan a tomar rasgos estéticos y musicales del Swinging London y la psicodelia Britanica y lo empiezan a adaptar a su modo de vida; un ejemplo de ello es el grupo musical de San Francisco Jefferson Airplane.
En USA, las listas musicales de negros (llamadas Rithm & Blues) empiezan cada vez a captar mas seguidores blancos. La figura de Bob Dylan junto con las letras de sus canciones son una de las arterias principales para la contracultura, formando lo que se conoce como el movimiento protesta.
La música hippie tiene varias corrientes, no la podemos encasillar: la psicodelia o el hard rock son igual de hippies como música bajo mi punto de vista, aunque claramente unas beben mas del blues y otras crean nuevos recursos y sonidos incluso toman matices hindúes. Por ejemplo los Beatles o Donovan.
Hay multitud de nucleos musicales hippies que se dieron entre los años 1966 y 1976. Quiza la figura mas hippie musicalmente hablando fue Jimi Hendrix. Entrando en materia podemos hacer una muestra representativa de 3 patas en función de cada nucleo musical que representa un apice del hippismo:
Algunas de las bandas más escuchadas por este movimiento fueron:
- The Beatles
- Deep Purple
- Jefferson Airplane
- The Doors
- The Animals
- Led Zeppelin
Entre otros.
FUENTE:http://www.punksunidos.com.ar/hippies/